http://us.starmedia.com
"Marines de Camp Lejeune llegarán esta semana", declaró a la prensa el almirante Michael Mullen, el oficial de mayor grado de las fuerzas armadas, de visita en Kabul.
De Camp Lejeune
Situado en Carolina del Norte, en el sudeste de Estados Unidos, Camp Lejeune es la principal base del cuerpo de Marines.
Un contingente de 1.500 infantes de marina será desplegado en la provincia de Helmand, bastión de los talibanes en el sur de Afganistán.
Nueva estrategia
Obama anunció el 1 de diciembre el envío de 30.000 soldados en refuerzo de los más de 113.000 militares de las fuerzas internacionales presentes en Afganistán, para intentar poner fin a la insurrección de los talibanes, que gana terreno y es cada vez más intensa.
Con este envío rápido de refuerzos, las tropas, que constituyen casi el 70% de las tropas internacionales desplegadas en el país, superarán los 100.000 soldados.
Aumento de la violencia
"La insurrección se ha vuelto más violenta, más extensa, más sofisticada.
Ellos (los talibanes) se han vuelto mucho más eficaces", recordó el almirante Mullen el día en que dos ataques se cobraron la vida de 16 policías afganos.
"Sigo estando muy preocupado por el nivel creciente de colusión entre los talibanes afganos y Al Qaida y otros grupos extremistas que hallaron refugio en la frontera con Pakistán", recalcó, refiriéndose a las zonas tribales del noroeste del territorio paquistaní.
Mayor dificultad
"Será una misión mucho más difícil de lo que era hace un año", advirtió.
"Dije a nuestras tropas que se prepararan para más combate y más bajas".
Preparación de seguridad afgana
El almirante Mullen se reunió con el ministro de Defensa afgano, Abdul Rahim Wardak, con quien habló del nivel de preparación de las fuerzas de seguridad afganas, un elemento clave de la nueva estrategia militar estadounidense.
Después de Kabul, donde por la noche se reunirá con el presidente afgano Hamid Karzai, Mullen irá a Islamabad para mantener un encuentro con su homólogo paquistaní, general Ashfaq Kayani.
Red en general
Preguntado sobre el objetivo del Pentágono de capturar o matar a Osama Bin Laden y al 'número dos' de Al Qaida Ayman al Zawahiri, el almirante estimó que "francamente, no es sólo Bin Laden o Zawahiri, es la red en su conjunto la que tiene que ser derrotada".
Su decisión más difícil
El domingo, Obama confesó al canal CBS que el envío de 30.000 soldados había sido por ahora "la decisión más difícil" de su presidencia.
Y afirmó que Estados Unidos necesitará "más cooperación de Pakistán" para luchar contra Al Qaida.
Las zonas tribales del noroeste de Pakistán son el "epicentro del extremismo violento contra Occidente (...) y Estados Unidos", declaró Obama.
Afganistán es escenario de una insurrección sangrienta, pese a la presencia de más de 110.000 soldados extranjeros, desde el derrocamiento de los talibanes en 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario